Blogs del centro para seguir aprendiendo
- Forma Joven, tu blog de salud
- Aprendizaje cooperativo
- Aula de Cine
- Biología y Geología
- Conflictos actuales y refugiados
- Cultura clásica
- Educación ambiental Proyecto ALDEA
- Enjoy Colegiales, aprendamos inglés real
- Escuela Espacio de Paz
- Geografía e Historia
- Historia del Mundo Contemporáneo
- La culture française et le français
- Lengua castellana y Literatura
- Literatura universal
- Patrimonio "Los Colegiales"
Lecturas en línea
Bibliotecas en línea
Lecturas recomendadas
jueves, 23 de diciembre de 2021
Propuestas para viajar a países donde se habla francés I: Bélgica y Suiza
Te apetece viajar a algún lugar francófono, en esta y en las próximas entradas tenéis algunas ideas que nos proponen los alumnos de 4º de ESO.
lunes, 20 de diciembre de 2021
Lecturas recomendadas Navidad 2021
Un libro es un regalo que puedes abrir una y otra vez y siempre viene lleno de nuevas experiencias. Aquí tenéis nuestra propuesta para estas fiestas navideñas. La mayoría de las lecturas que os proponemos están disponibles en nuestra biblioteca y siempre podemos incluirlas también en nuestra carta a los Reyes Magos. ¡Felices lecturas!
viernes, 17 de diciembre de 2021
Ya tenemos ganador del reto "Dia de las Mujeres Escritoras"
Ignacio Quintana Franquelo, alumno de 2 de ESO B, ha sido el ganador del Reto “Día de las Mujeres Escritoras” que iniciamos el pasado 18 de octubre.
Hemos aprovechado la celebración del Día de la Lectura en Andalucía para hacerle entrega de un lote de libros de distintas autoras y un diploma por haber sido uno de los participantes con todas las respuestas correctas.
Enhorabuena a todos los que habéis participado.
lunes, 13 de diciembre de 2021
Día de la Lectura en Andalucía: homenaje al malagueño Emilio Prados
El Centro Andaluz de las Letras dedica el Día de la Lectura en Andalucía al poeta #EmilioPrados, Autor del Año 2021 y nos invitan a la lectura en los centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias, de la alocución ciudadana elaborada por el catedrático de Literatura Española Julio Neira, titulada ‘Manifiesto por la Lectura en la sociedad audiovisual’.
Sus emotivas palabras retratan la vida y obra de Emilio Prados y su relación con los poetas de la Generación del 27: “Enseñar a leer y escribir a quien no sabe puede ser el regalo más preciado. Cambiará su forma de entender el mundo y a sí mismo. Enriquecerá su vida para siempre. Es un don imperecedero. Esta era una convicción generalizada entre los jóvenes poetas del 27”, escribe Julio Neira en la alocución ciudadana.
Más recursos sobre Emilio Prados:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)